Suben los vegetarianos y bajan los veganos en España. Ya se conocen los resultados de The Green Revolution 2023, la cuarta edición del estudio realizado por Lantern con una muestra de algo más de 1.000 personas mayores de 18 años. Con respecto a los datos que presentaron en 2021 desciende el número de personas que se consideran flexitarianas, aumenta el de las que se engloban en el grupo de vegetarianos y disminuye ligeramente el total de veganos en España.
Un 11,4 % de los adultos españoles se declaran veggies (Lantern considera veggies a las personas que son vegetarianas, veganas o flexitarianas) lo que da un total de cerca de 4,5 millones de personas y supone un descenso de 600.000 consumidores respecto a los declarados en 2021. Recopilando en 2019, un 9,9 % de la población se consideraba “veggie”, en 2021 su número subió hasta el 13 % y en 2023 ha descendido hasta el 11,4 %. La consultora explica que si se omite el efecto de la pandemia se observa un crecimiento sostenido, aunque más moderado de esta tendencia.
Si vas a pasar unos días en Madrid, esta es tu guía: Mi viaje vegano por Madrid –consíguela ahora con un descuento del 20 %.
Según el estudio, 3,5 millones de consumidores se consideran flexitarianos, aquellos que siguen una dieta mayoritariamente vegetal pero ocasionalmente consumen carne o pescado; 670.000 vegetarianos; y alrededor de 276.000 consumidores veganos lo que hace un total de casi 4,5 millones de individuos. En 2021 las cifras fueron las siguientes: 4,2 millones de flexitarianos; 550.000 vegetarianos y 315.000 veganos.

The Green Revolution 2023: el perfil del consumidor veggie
La población femenina representa el 59% de los veggies y el 74% de la población vegetariana y vegana. En cuanto a la edad destaca entre los jóvenes menores de 24 años, donde el 16% siguen dietas veggies. Asimismo este segmento lidera la penetración de dietas vegetarianas y veganas, con un 4,8% y 1,9% respectivamente. Un segundo colectivo que destaca es el de 55 y 64 años con un 13,0% de veggies, principalmente flexitarianos.
El fenómeno veggie se reparte cada vez más en toda la geografía española, si bien es en las áreas metropolitanas de las grandes urbes y en las ciudades menores de 100.000 habitantes donde más se concentra el fenómeno veggie, ligeramente por encima que en las ciudades de más de 100.000 habitantes. En lo que se refiere a motivaciones para seguir con una alimentación veggie o iniciarla, la primera es la salud, seguido por el bienestar animal y por la sostenibilidad.
La otra cara de la moneda: los súper carnívoros.
The Green Revolution 2023 muestra la otra cara de la moneda: el extremo opuesto a la tendencia veggie, los super carnívoros. Personas que declaran que les encanta la carne y la consumen todos los días. Son el 12% de los omnívoros. Sin embargo, existe un 44% de los españoles que se declaran omnívoros que afirma que intenta reducir su consumo de carne, especialmente la roja. El 88,5 % por ciento de la población española es omnívora.
¡