Pescado vegetal

Pescado vegetal, el futuro del plant-based

Pescado vegetal es el futuro del plant-based o quizás habría que decir el presente. Ya lo indicaba el informe “Alimentos de origen vegetal en España. Conocimiento del mercado y del consumidor” de ProVeg, basado en la investigación del proyecto Smart Protein y publicado en 2022:  “Los consumidores españoles quieren poder comprar palitos de pescado de origen vegetal (34 %) y pescado vegetal en conserva (por ejemplo, atún en conserva) (33 %)”.

Sigue a @myveganmagazine en Instagram para más contenido.

Y los fabricantes de productos vegetales han escuchado lo que quiere el mercado. En verano de 2022 en la Feria Vegana se presentó la marca Yanten Vegan Foods que elabora sustitutos veganos con sabor a mar y a principios de 2023, Heura lanzó sus dos primeras referencias a las que seguirán nuevas apuestas en 2024. Mientras que las cartas de los restaurantes veganos comienzan a incluir platos con esta inspiración. En Madrid, Pizzi & Dixie han incorporado a su carta una pizza que tiene como ingrediente el atún vegetal de Yanten y unas albóndigas de pescado.

El pescado vegetal: bueno para los peces, para el mar y para ti.

Pescado vegetal
Heura muestra en este cartel lo insostenible que es la pesca.

La industria pesquera captura cinco millones de peces cada minuto. Capturan 300.000 delfines y pequeños cetáceos y 250.000 tortugas marinas cada año. El 80 % del plástico que flota en el Pacífico norte es material de pesca.

Según la FAO, el 90% de las poblaciones de peces están totalmente explotadas o sobreexplotadas y la demanda de consumo de animales marinos sigue aumentando. En 2020, la producción acuícola alcanzó el récord de 122,6 millones de toneladas. Hay que recordar que los peces no cuentan con individuos, sino que se contabilizan en peso. 🙁

Pescado vegetal
Productos de Yanten Vegan Food

Durante su lanzamiento Heura explica que es la primera empresa en realizar un Análisis del Ciclo de Vida (ACV) comparativo para pescado plant-based, de acuerdo con la norma ISO 14040. Los ACV comparativos incluyen una revisión crítica por parte de un panel externo para garantizar la precisión. Los resultados preliminares del estudio concluyeron que el filete de merlvza de Heura, así como las varitas rebozadas, tienen más de un 70% menos de impacto climático que el pescado animal.

Además la composición de los productos veganos apuesta cada vez más por la calidad nutricional, además de por la satisfacción organoléptica. Los sucesores del pescado de Heura son una gran fuente de Omega 3 porque, como explican, este ácido graso es producido por microalgas y el pescado actúa como “intermediario” en la ingestión por parte de los humanos.

En conclusión, curiosear, mirar y probar este tipo de alternativas es una acción individual muy positiva para la vida de los animales marinos -hay que tener en cuenta que no solo mueren los que se consumen, sino que un grandísimo número son víctimas colaterales de los métodos de pesca, los que se conoce como descartes; para la supervivencia de los océanos y además están buenísimas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *