Semana sin carne

Semana sin carne, ¿te apuntas a la sexta edición?

Semana sin carne llega a su sexta edición en 2023 organizado por ProVeg. En España casi 30.000 personas ya han participado en este reto gratuito que te da todo tipo de recursos para que sepas cómo dejar de comer productos de origen animal. En esta nueva edición la organización anima a probar experiencias nuevas porque “hacer siempre lo de siempre, cansa”.

“Los tiempos cambian y cada vez estamos más dispuestos/as a probar cosas nuevas, de hecho, siempre vamos en busca de experiencias diferentes”, explica Verónica Larco, directora de comunicación de ProVeg España. “Las personas cada vez somos más conscientes de nuestro impacto y queremos que nuestro estilo de vida vaya en concordancia con ello, incluyendo nuestra alimentación. Desde ProVeg queremos proponerle a cualquier persona, haya tenido o no antes curiosidad por esto de la alimentación vegetal, abrirse a nuevas experiencias, nuevos sabores, nuevas texturas e incluso a nuevos productos”, añade.

Sigue a @myveganmagazine en Instagram para más contenido.

“Mucha gente no se atreve a dar el paso a una alimentación (más) vegetal porque les falta información o no saben muy bien por dónde empezar, en la Semana sin carne les ofrecemos todo ese apoyo que necesitan”, comenta la directora de comunicación de ProVeg España”.

Verónica Larco, directora de comunicación de ProVeg España

Comienza el 20 de marzo el Día Mundial sin Carne

Semana sin carne

La semana sin carne comienza el 20 de marzo el Día Mundial sin Carne, un reto de 7 días en los que las personas que se apunten desde ya en semanasincarne.es podrán tener una experiencia vegetal distinta cada día. Además recibirán un montón de herramientas y consejos:

  • Un menú semanal con todas las recetas incluidas (menú sin gluten y sin soja también disponibles)
  • Recetas exclusivas de creadores/as de contenido especializados/as en alimentación vegana (Beatriz Moliz, Hola Heidy, El vegano marrano, Casa nómada, De dónde saco las proteínas y From lost to the veggie)
  • Infografías para crear platos 100 % vegetales, completos y saludables
  • Tablas nutricionales comparativas
  • Consejos y apoyo nutricional de la mano de la Unión Vegetariana Española (colaboradora oficial de la Semana sin carne de ProVeg)
  • Comparativa de precios
  • Comunidad de apoyo en Telegram
  • Acceso a sorteos exclusivos

Razones para probar nuevas experiencias en la Semana sin carne

Una dieta basada en vegetales es sinónimo de tener una relación más respetuosa con el planeta, podría reducir hasta en un 50 % las emisiones relacionadas con nuestra alimentación. La cría y el consumo de animales son responsables de alrededor del 20 % de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero y causan un daño tremendo a nuestros bosques, el 80 % de la deforestación mundial está relacionado con nuestro sistema alimentario actual y casi el 70 % de las tierras taladas del Amazonas se utiliza para el pastoreo de ganado.

Beneficios para la salud: una alimentación basada en productos vegetales tiene mayores beneficios que aquella centrada en productos animales. Mientras que el consumo elevado de carne supone un grave riesgo para la salud, una alimentación vegetal rica y variada puede prevenir y tratar enfermedades relacionadas con nuestro estilo de vida, como son algunos tipos de cáncer, la diabetes tipo 2 o la hipertensión.

Una relación más respetuosa con los animales. Una de las principales motivaciones de la gente para optar por una alimentación vegetal es la ética. Alrededor de 80.000 millones de animales terrestres son sacrificados cada año para el consumo humano, optar por alternativas vegetales ayuda a crear un mundo más compasivo y con menor sufrimiento. 

Autoconocimiento y descubrir que nos gustan cosas que antes no nos habíamos planteado. Abrirse a una alimentación más vegetal es sinónimo de abrirse a nuevos sabores, nuevas recetas, cocinar los ingredientes de siempre de forma distinta y descubrir alternativas a la carne que no se habían planteado como opción en el día a día.

¿Cómo participar en la Semana sin carne?

Para participar en la Semana sin carne debes inscribirse desde este mismo momento en semanasincarne.es. Y entre el 20 y el 26 de marzo, se desarrollará el reto colectivo. El reto es totalmente gratuito. #SemanaSinCarne y #AbreTuRelaciónConLaCarne son los hashtags que utilizará esta campaña.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *