¿Las gominolas son veganas? Resolvemos tus dudas y una primera respuesta podría ser: depende. Evidentemente depende de su composición. La buena noticia es que cada vez están mejor etiquetadas y existen más opciones aptas para personas veganas. Por lo tanto, las gominolas o chuches no son 100 % vegetales por defecto.
Existe una serie de ingredientes de origen animal que son las más comunes en la composición de estas golosinas. Son las que os vamos a detallar a continuación. El problema en este sentido es que no todos ellas forman parte de la lista de los 14 alérgenos de obligada declaración en España y eso dificulta encontrarlos en las etiquetas. Como siempre la solución es comprar gominolas con certificación vegana o que indiquen que son veganas o 100 % vegetales.
Si vas a pasar unos días en Madrid, esta es tu guía: Mi viaje vegano por Madrid –consíguela ahora con un descuento del 20 %.
¿Las gominolas son veganas? Si llevan estos ingredientes, no

La gelatina es el ingrediente de origen animal más común en su composición. La gelatina procede de cartílagos, huesos y otros tejidos de animales.
E-120 o colorante cochinilla: El color rojo intenso puede deberse al colorante E-120 o colorante cochinilla que se obtiene aplastando a las hembras del insecto cochinilla del nopal.
Cera de abeja: Se utiliza para darles su brillo característico.
Algunas llevan lácteos y también albúmina (huevo). Como estos son alérgenos, tiene que aparecer resaltada su presencia.
Lo positivo es que cada vez más marcas tradicionales de golosinas sacan líneas de gominolas o chuches que son aptas para veganos. Las encuentras en tiendas veganas, en herbolarios físicos y también en los que venden online.