menor impacto medioambiental

Dieta vegana, la de menor impacto medioambiental

Dieta vegana es la que tiene un menor impacto medioambiental y un nuevo estudio lo asevera. La dieta vegana solo causa un 30 % de impacto medioambiental comparada con una en la que se consume carne. Esta es una de las principales conclusiones obtenidas por un estudio llamado “Vegans, vegetarians, fish-eaters and meat-eaters in the UK show discrepant environmental impacts” –lo puedes leer aquí en inglés– que se ha publicado recientemente en Nature Food.

En ese estudio se han considerado datos dietéticos de 55.000 personas y se ha relacionado lo que comían o bebían con cinco mediciones clave: emisiones de gases de efecto invernadero, uso del suelo, uso del agua, contaminación del agua y pérdida de biodiversidad

El menor impacto medioambiental de la alimentación vegetal

Los datos dietéticos proceden de un importante estudio sobre cáncer y nutrición que lleva más de dos décadas haciendo un seguimiento de las mismas personas (unas 57.000 en total en todo el Reino Unido). Los participantes en el estudio contaron lo que habían comido y bebido durante 12 meses y, a continuación, fueron clasificados en grupos diferentes: veganos, vegetarianos, consumidores de pescado y consumidores de carne -bajo, medio y alto consumo-, en función de los hábitos alimentarios declarados por ellos mismos.

“Comprobamos que incluso la dieta vegana menos sostenible sigue siendo más respetuosa con el medio ambiente que la dieta carnívora más sostenible. En otras palabras, el hecho de tener en cuenta la región de origen y los métodos de producción de los alimentos no oculta las diferencias en el impacto medioambiental de los distintos grupos de dietas”, explican los autores del estudio.

Las dietas que contienen más alimentos de origen animal tienen un mayor impacto ambiental. Si se toma como medida la unidad de alimento consumido, la carne y los lácteos tienen entre tres y cien veces más impacto ambiental que los alimentos de origen vegetal. No se trata sólo de las emisiones de gases. En comparación con las personas que consumen carne, los veganos causan solo el 25% del impacto de la dieta en el uso de la tierra, el 46% en el uso del agua, el 27% en la contaminación del agua y el 34% en la biodiversidad.

El sistema alimentario es responsable de alrededor del 30% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, del 70% del consumo mundial de agua dulce y del 78% de la contaminación de este recurso. Alrededor de tres cuartas partes de la superficie mundial libre de hielo se han visto afectadas por el uso humano, principalmente para la agricultura y por el cambio de uso del suelo, como la deforestación, que es una de las principales fuentes de pérdida de biodiversidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *